Vive la esencia de la Semana Santa en el municipio de Andratx, con las festividades más tradicionales y un entorno natural incomparable en Mallorca
La Semana Santa es una de las celebraciones cristianas más importantes, que rememora la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Durante casi 2 semanas en abril, Mallorca se llena de actividades y tradiciones que cautivan tanto a locales como a visitantes.
Las procesiones son el acto más destacado de esta festividad, llenas de solemnidad y emoción. Además, es un momento para reunirse en familia y disfrutar de comidas tradicionales mallorquinas, como el cordero asado o los deliciosos robiols y crespells. Para los más pequeños, la Pascua está llena de alegría, con la tradicional búsqueda de huevos de colores, una actividad que añade magia a estas fechas especiales.
Te dejamos abajo el cronograma de las fechas más importantes de la Semana Santa, especialmente en la zona de Andratx, para que no te pierdas nada de esta celebración única:
- Domingo de Ramos, 13 de abril: personas de Andratx y s'Arracó se reúnen para celebrar las tradicionales procesiones en un ambiente de espiritualidad donde los curas de ambos pueblos bendicen los ramos de olivo y palmas para luego oficiar al misma en sus respectivas parroquias, marcando así el inicio de la Semana Santa.
- Viernes Santo, 18 de abril: la Procesión del Silencio en Andratx es el momento más solemne de la Semana Santa, donde los vecinos y cofradías recorren las calles en un profundo silencio, interrumpido solo por el sonido de los pasos y los tambores. La procesión culmina con la presencia de la talla del "Crist de la Sang", acompañada por autoridades y fieles en un acto lleno de emoción y devoción.
- Domingo de Resurrección, 20 de abril: con el sonido de los cohetes y los aplausos de los vecinos, la comunidad se reúne para una solemne misa en honor a la resurrección de Cristo, con el emotivo reencuentro entre la Virgen María y el Cristo Resucitado en la Plaza des Pou.
- Lunes de Pascua, 21 de abril: se celebra la tradicional Pancaritat, con salidas desde Andratx (9h) y s'Arracó (10h), donde los vecinos y visitantes se congregan para emprender el camino hacia el Castell de Sant Elm, acompañados de la Banda de Xeremiers d'Andratx y la animada ballada popular de Aires d'Andratx. La jornada termina con una fiesta gastronómica, donde los asistentes pueden saborear lo mejor de la repostería mallorquina, como panades, crespells y rubiols.
Además de estas fechas tan importantes, durante estas 2 semanas se realizarán mercados y firas locales además de pequeños eventos en el municipio de Andratx, especialmente en Andratx, Sant Elm y s'Arracó.
¡NO TE PUEDES PERDER ESTA INCREÍBLE SEMANA SANTA, LLENA DE TRADICIONES, PROCESIONES Y CELEBRACIONES ÚNICAS!